Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

_PROYECTO CIUDADES CREATIVAS_CIUDAD DE SUELOS Y FORMAS

Imagen
ciudad de suelos, ciudad de formas Si empiezas algo nuevo, empieza por el gris, Si estás bloqueado, recurre al gris. Si no estás de acuerdo ni con unos ni con otros, refúgiate en el gris. El gris es el lugar donde empieza todo. La zona neutra que nos permite imaginar sin condicionamientos previos. El refugio de los que no comulgan con el pensamiento binario. El color del “depende”: ni blanco ni negro, ¡gris! El gris permanece frente a los colores que cambian de moda. Es la variedad: tiene miles de tonos y matices. Es la elegancia frente a la policromía estridente. El gris son los matices que nos obligan a pensar mejor. La materia gris que sostiene nuestro cerebro, Las mil y una tonalidades del texto y las fotografía que cubre estas páginas. Cuando todo se mantiene inestable, incierto e inexplicable… siempre estará el gris. Texto   modificado pero extraído de la Revista Yorokobu nº 107-2019 ¿QUÉ ES CIUDAD DE SUELOS, CIUDAD DE FOR...

EXPOSICIÓN 4_ Galerias de la calle Doctor Fourquet

Imagen
GALERÍAS DE LA CALLE DOCTOR FOURQUET Esta exposición consta de 15 galerias que se distribuyen a lo largo de la calle Doctor Fourquet (cerca del Museo Reina Sofía). Las 15 galerías eran las sigueinetes: Nogueras Blanchard Maisterravalbuena Galería Bacelos Galería Arte Casa Sin Fin Galería Juan Risso Galería Helga de Alvear   Espacio Mínimo   Galería Moisés Pérez de Albéniz Ipsum Galería Galería Silvestre F2 Galería Delimbo Gallery   Galería Alegría Las 5 que visité yo son las siguientes:   1.-Galería Moisés Pérez de Albéniz En ella se encuentran las obras de Stephan Pascher. La que me llamó más la atención fue una obra que se llama News y son hojas de periódicos, carteles e ilustraciones variadas, coloridas y curiosas. Muy bonita.     Foto_ Ruth Fuensalida 2.-Galería Nogueras Blachard En ella se encuentran las obras de Richard Wentworth con el título: Lecciones Aprendida...

EJERCICIO 9 (CLASE)_DESCRIPCIÓN DE UNA IMAGEN

Imagen
DIBUJA LO QUE TE DESCRIBO Imagina una imagen sin verla, solo con la descripción que dos de tus compañeros hacen de ella... Este fué el resultado de la mia:

EJERCICIO 8 _Análisis de Obra en clase

Imagen
Análisis de una Obra_ Ejercicio de clase Foto_Ruth Fuensalida

EXPOSICIÓN_8_ La Pintura un reto permanente_Caixa F.

Imagen
La pintura, un reto permanente. ¿Qué entendemos hoy por pintura? ¿De qué manera se ha ido trasformando y reinventando? Esta es la pregunta que plantea la exposición Me encantó. Las obras y el concepto de la exposición, contemplar la diversidad de los autores y del entendimiento de la pintura. Muy recomendable.  Foto_ Ruth Fuensalida    Foto_ Ruth Fuensalida    Foto_ Ruth Fuensalida    Foto_ Ruth Fuensalida    Foto_ Ruth Fuensalida    Foto_ Ruth Fuensalida  Foto_ Ruth Fuensalida TEXTO DE PROMOCIÓN DE LA EXPOSICIÓN: LA PINTURA HA SIDO LA DISCIPLINA DEL ARTE MÁS DISCUTIDA, SIN EMBARGO, ES LA QUE HA RENACIDO MÁS VECES. CON BRILLANTES INNOVACIONES E INESPERADAS TRANSFORMACIONES HA EXPANDIDO SUS MÁRGENES HACIA OTROS GÉNEROS DEL ARTE A principios del siglo xx la pintura abandonó su función referencial, y de ser una ventana del mundo se propuso como una idea, una representación intelectua...

EXPOSICIÓN_7_REINA SOFIA_Lindalocaviejabruja

Imagen
Exposición 7: Lindalocaviejabruja. "En lindalocaviejabruja de Sara Ramo, la zona de Espacio 1 acoge en la primera sala una instalación y en la segun el video "una y otra vez" que presenta un evento teatral donde la cortina, compuesta por piezas viejas de tela, permanece a medio levantar". DIFERENTE,   esa es la palabra con la que definiría esta exposición. He consultado entrevistas y artículos sobre la exposición y la artista para intentar entender mejor esta extraña instalación porque yo pensé que trataba temas de singularidades de los espacios, armarios y complejos femeninos, pero la critica expone lo siguiente :  " La artista hispano-brasileña presenta en dos salas su obra, con diversos formatos, principalmente proyección, instalación y espacio. El significado de la cola-tentáculo-miembro que sobresale de la pared, ya hace alusión  al cuerpo femenino, a la desnudez y a su placer, con carácter amorfo, influencia de la pintora surrealista Dorot...

LECTURA DE UN LIBRO ¿Cuándo dejaste de dibujar? Autor_Puño

Opinión sobre este libro: Libro muy interesante que realmente es la redacción de una conferencia que dió el autor-ilustrador y que tuvo una gran acogida, de ahí que la llevaran a un formato de texto. Trabajo: Autor: Puño o David Peña Toribio. Biografía: Puño es un ilustrador madrileño nacido en 1978. Dibujante “desde siempre”, David Peña estudió Comunicación Audiovisual y se dedica principalmente a ilustrar, escribir, diseñar, es autor de comics y fotógrafo. Imparte docencia en diferentes centros, ya que es un gran comunicador, que se abrió un hueco en el mundo de la ilustración con dibujos que realizaba en los libros escolares para diferentes editoriales como SM. Ha ganado diversos premios: el Tercer Premio de Animación Nontzeflash (2006), el Primer Premio de Fotografía Cinemad (2008), el Primer Premio CreaCómic de CAM (2009), el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM (2009) por su libro ¡Ñam! y el Premio Barco de Vapor 2018 por su novela La Niña Invisible. ...

EXPOSICIÓN 6_ The British Museum

Imagen
Impresionante. Aprovechando un viaje a Londres, fui a visitar el Museo Británico. Fué un viaje por la historia de diferentes civilizaciones y culturas. Las momias de Egipto me dejaron impresionada. Arriba, en la última planta pude disfrutar además de unas pinturas y grabados de Käthe Kollwitz muy oscuros, pero muy muy bonitos. Adjunto muestra de alguno de ellos. Foto: Ruth Fuensalida  Foto: Ruth Fuensalida Foto: Ruth Fuensalida Foto: Ruth Fuensalida

EJERCICIO 7 _ Pintar con Luz

Imagen
Ejercicio realizado en grupo con luces apagadas, fondo negro, linternas y filtros para conseguir diferentes efectos de iluminación. Resultado: ¡¡increíbles fotografías surrealistas¡¡¡ ha sido muy divertido. Adjunto alguna muestra de las fotos realizadas: Foto  Luis Betancort, compañero del Grupo Foto  Luis Betancort, compañero del Grupo Foto  Luis Betancort, compañero del Grupo Foto  Luis Betancort, compañero del Grupo Foto  Luis Betancort, compañero del Grupo

EXPOSICIÓN 5 Videojuegos_Los dos lados de la P

Imagen
Videojuegos: _Los dos lados de la Pantalla "Explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística." ¿Hasta dónde puede llegar e influirnos un videojuego?  Foto_Ruth Fuensalida  La exposición se propone para que los espectadores hagamos un viaje al interior del videojuego, para que observemos todas las interactuaciones que tiene el mismo con otras artes como el cine, la música, el diseño...Nos hace recapacitar sobre la conexión entre la economía y el videojuego, la cultura y el videojuego, la sociedad en general y el videojuego. Algo tan normalizado como un "videojuego" representa mucho más de lo que pensamos, influye mucho más de lo que creemos y es mucho más complejo de lo que parece. Foto_Ruth Fuensalida  Foto_Ruth Fuensalida  ...

EJERCICIO Nº 6_PROPORCIONES

Imagen
Las proporciones del cuerpo humano Tumbada en el suelo mi compañera pintó mi silueta para que pudiera comprobar si encajaban las medidas que marcaba Da Vinci sobre las proporciones del cuerpo. En mi caso, prácticamente todas coincidían. Foto_Ruth Fuensalida  Altura : 1,60 cm Envergadura : 1,60 cm Altura en cabezas :  20 cm 8 cabezas Ancho en codos : 40 cm 4 codos Altura en codos : 40 cm  4 codos Cabeza en tercios : 6,60 cm 3 orejas Palma y cara : 18cm coincide Palmas que tiene un codo : 2 palmas y un cuarto Centro del cuerpo : 80cm coincide con los genitales Pie : 25 cm  Altura en pies : 6,4 pies